Noticias
Datos de la Secretaría de Turismo arrojaron que en los primeros seis meses del año el turismo cultural en México presentó una caída de 61%, debido principalmente a la pandemia de Covid-19 que afectó la salud y economía de los mexicanos.
Un reporte realizado por dicho organismo mostró que solo seis millones 411 mil personas visitaron museos y zonas arqueológicas durante el primer semestre del año, cifra que representa un descenso de 61% en relación a lo reportado un año antes, generado en buena parte por el cierre temporal de espacios debido a la contingencia.
Al respecto, la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) señaló: “El turismo cultural es un subsector fuertemente afectado debido a que muchos espacios y zonas continúan cerradas por la pandemia de Covid-19 y otras apenas reabren”.
La Fematur agregó que para poder alcanzar los niveles previos a la pandemia del turismo cultura, pasarán al menos dos años.
Algunas de las zonas arqueológicas más importantes del país ya han reabierto sus puertas para reactivar las actividades en el sector, tal es el caso de Teotihuacán, en el Estado de México; Tulum, en el Caribe mexicano; y Palenque, en Chiapas.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores